Ciclodestrucción
Hasta el desarrollo de técnicas más seguras y menos destructivas como la ciclofotocoagulación con diodo de micropulso y la endociclofotocoagulación, las cirugías ciclodestructivas se realizaban principalmente en glaucoma refractario u ojos glaucomatosos avanzados con mal pronóstico visual.[1] La ciclodestrucción puede realizarse mediante diatermia, ciclodiatermia penetrante, crioterapia, ultrasonidos, láser o escisión quirúrgica.[6] Dado que se trata de un procedimiento doloroso, la TS-CPC suele realizarse bajo anestesia retrobulbar o peribulbar.[7] La endociclofotocoagulación (ECP) o ciclofotocoagulación endoscópica mediante endoscopio permite la visión directa de los procesos ciliares durante la cirugía.Los primeros procedimientos quirúrgicos para reducir la presión intraocular del ojo, disminuyendo la producción de humor acuoso, dañando el cuerpo ciliar mediante diatermia, ciclodiatermia penetrante o escisión quirúrgica se realizaron a principios del siglo XX.