La patología adquirida puede ser de origen tumoral, traumático, por degeneración o envejecimiento».Durante la residencia el especialista en formación se integra en diversos equipos hospitalarios y va asumiendo responsabilidades de forma progresiva.Los programas de formación suelen incluir rotaciones externas en otros centros nacionales y/o internacionales.El médico en formación en Cirugía Oral y Maxilofacial también debe adquirir los conocimientos odontológicos básicos necesarios para el ejercicio de la especialidad.Al trabajar en un territorio anatómico muy complejo, la especialidad abarca una gran variedad de procedimientos.En dicho hospital se creó el primer servicio de cirugía maxilofacial en España para lo que se contrató al cirujano americano Joseph Eastman Sheehan (1885 – 1951) y al anestesista británico Robert Reynolds Macintosh (1897-1989), Estos médicos formaron un equipo en el que la especialidad odontológica y protésica fue dirigida por Carmelo Balda.En el bando republicano destacó el cirujano Pere Gabarró García, especialmente tras la batalla del Ebro.
La cirugía maxilofacial también reconstruye partes dañadas del rostro, extrayendo piel de otras partes del cuerpo.