Circuito de Papez

El cerebro visceral incluye, así, la corteza prefrontal, las amígdalas cerebrales y los núcleos grises del septum o septales entre otras áreas.Pero las rivalidades de las grandes potencias parecen haber desempeñado un rol en que su descubrimiento del cerebro visceral permaneciera silenciado en las neurociencias angloestadounidenses.En ellas el descubrimiento de Jakob en Buenos Aires fue erróneamente atribuido a James Papez, quien tres décadas después lo había descrito en parte en un brevísimo artículo científico en inglés, y luego, al adquirir esas neurociencias el prestigio mundial predominante en la segunda mitad del siglo veinte, esa falsa atribución se extendió.Según Triarhou, "El crucial descubrimiento del cíngulo (gyrus cinguli, o corteza cingular) como estructura cerebral que recibe estímulos desde músculos y vísceras (propriocepción e interocepción) es trazado hasta un trabajo de 1907/1908 de Christofredo Jakob.En esas obras, Jakob también describe la proyección tálamocingular --cuyo descubrimiento por lo común se atribuye a un estudio de 1933 hecho por Le Gros Clark y Boggon-- e introduce el término "cerebro visceral", comúnmente atribuido a un artículo de 1949 por MacLean.Así, la capacidad racional se queda en ocasiones al margen de poder redirigir la conducta agresiva.
Christofredo Jakob, descubridor del cerebro visceral (1908).
Circuito de Papez
Circuito de Papez