Circolo Matematico di Palermo

[1]​ Comenzó a aceptar miembros extranjeros en 1888,[1]​ y en el momento de la muerte de Guccia en 1914 era la sociedad matemática internacional más importante, con aproximadamente mil miembros.

[2]​ Sin embargo, posteriormente a esa fecha su influencia disminuyó.

[1]​ Rendiconti del Circolo Matematico di Palermo, la revista de la sociedad, se publicó en una primera serie desde 1885 hasta 1941 y en una segunda serie continuada a partir de 1952.

Springer Science+Business Media la publica desde 2008; los editores actuales son C Ciliberto, G. Dal Maso y Pasquale Vetro.

[3]​ Entre los artículos influyentes publicados en Rendiconti se encuentra Sur la dynamique de l’électron (1906) de Henri Poincaré.