Municipio de Cintalapa
El nombre Cintalapa proviene del náhuatl y se traduce como "agua en el subsuelo".El 70% de la superficie del municipio es plana y el resto está formado por zonas semiplanas.[8] Con respecto a la flora encontramos maderas finas y de variadas especies que se encuentran en las montañas de pozo colorado, entre las que figuran las siguientes: caoba, cedro, guapinol, hormiguillo, madre cacao, bálsamo cascarillo, granadillo, guayacam, liquidámbar, guayabillo, zapotillo, guanecastle.también hay nopales pero no son tan comunes Con respecto a la fauna silvestre encontramos: en los bosques y llanuras del valle: venados, conejos, ardillas, mapaches, tejones, zorrillos, iguanas y coyotes; existen también variadas especies de serpientes.En aves tenemos las siguientes especies: cotorras, pericos, cuervos, colibríes, pájaros carpinteros, codornices, búhos, alondras, tordos, calandrias, cenzontles, palomas y el popular pijuy.