Cine LGBT en Perú
En estas prácticas culturales, se encuentran envueltos actores, actrices, productoras, guionistas, críticos de cine, entre otros elementos y personajes.Durante el siglo XXI, la producción cinematográfica se volvió más notoria y premiada en varios festivales de cine tanto fuera como dentro del país.La temática LGBT en el cine peruano comienza a afianzarse con muestras tanto en los circuitos alternativos como en producciones más accesibles.El drama romántico Contracorriente (Javier Fuentes-León, 2009)[11] está ambientado en un pequeño pueblo costero de pescadores.Pero está inmerso en un doble juego, un triángulo amoroso y secreto, ya que es amante de Santiago (Manolo Cardona) un forastero, pintor y homosexual asumido, que ve frustrado su afán de tener para sí a plenitud a Miguel.La relación entre madre e hijo nunca fue buena y han pasado muchos años desde la última vez que se hablaron.Por otro lado, Sebastián revive el pasado con su exenamorada Lucía, al descubrir que tiene un hijo con ella desde hace 9 años.[17] El arte cinematográfico ha estado sujeto a problemas políticos y religiosos por la presencia de personajes LGBT.