Cierva C.8

El primer ejemplar, el Cierva C.8R (conocido también como Avro Type 587), era el C.6D modificado con unas nuevas alas embrionarias y con nuevas palas en forma de remo y doble articulación en su rotor principal, según lo experimentado en el C.7.Este fue seguido por una nueva construcción, el Cierva C.8V (o Avro Type 586), que era un fuselaje biplaza de un Avro Type 552 con un motor Wolseley Viper de 180 hp con un sistema rotor similar al del C.8R, pero añadiéndole una aleta dorsal; este aparato voló en 1926.El comodoro del aire James G. Weir, presidente de la Cierva Autogiro Company, pidió un C.8L Mk II (Avro Type 617) civil, que no solo difería del modelo anterior en una serie de detalles, sino que introducía una ala fija de corta envergadura y estaba propulsado por un motor Lynx IV.También se recibieron pedidos por otros dos C.8L; un C.8L Mk III para el Gobierno Italiano, que voló por primera vez en septiembre de 1928, y un C.8L Mk IV (designado C.8W) para el constructor aeronáutico estadounidense Harold Pitcairn.Pitcairn compró los derechos para Estados Unidos y fundó en Pensilvania la Pitcairn-Cierva Autogyro Co; el C.8W se conserva en el National Air and Space Museum de la Smithsonian Institution, en Washington D. C..
Cierva C.8L en el Musée de d'Air et de l'Espace en Le Bourget.