Cicloturismo

El cicloturismo de alforjas es el ciclismo dentro de una ruta turística, una actividad recreativa y no competitiva que combina la actividad física y el turismo.

[1]​ Consiste en viajar en bicicleta visitando los lugares que se encuentra uno a su paso.

Una persona en razonable forma física y con una bicicleta cargada de equipaje, puede recorrer entre 50 y 150 km por día, dependiendo del tipo de terreno, por lo que se pueden cubrir distancias considerables en unos pocos días.

Para hacer cicloturismo de alforjas se puede utilizar cualquier bicicleta que sea robusta, con componentes fáciles de encontrar en los lugares que pensemos visitar y que sea cómoda para su dueño.

Sin embargo se suele entender que una bicicleta específica para cicloturismo tiene los siguientes elementos:

Bicicleta equipada para cicloturismo.
Cicloturismo en el Abra del Acay (a 5061 m s. n. m. o 16 604 pies). Punto más alto de la Ruta Nacional 40 (Argentina) y paso de montaña más alto de América .
Marcha cicloturista organizada con miles de participantes
Cicloturismo tipo expedición en cordillera del Paine
Cicloturismo L'Eroica en el otoño en la región de Chianti en Toscana , Italia
Bicicleta de cicloturismo
SÍMBOLO
SÍMBOLO