Ciclo de vida haplodiplonte

En el caso de las angiospermas, se denominan microsporas (masculinas), y megasporas (femeninas).Cuando los gametos se unen en la fecundación, dan como resultado una célula diploide 2n, el cigoto.Vistos con lupa, puede apreciarse al soro como un conjunto de cabecitas cubiertos por una membrana (el indusio).Cuando está maduro, la pared externa de las células del anillo estéril se arruga y se contrae (al deshidratarse), permitiendo la apertura y la salida de las esporas por medio del estomio.Sobre el prótalo se desarrollaran las estructuras que producen las gametas o gametangios.Estas se juntaran al momento de la fecundación, para formar el cigoto.
Ciclo de vida haplodiplonte en helechos. M! (Meiosis), m!(Mitosis), F! (Fecundación)
Esporangio
Gametófito
Ciclo de vida en angiospermas. M! (Meiosis), m!(Mitosis), F! (Fecundación)
Saco polínico