Chuchumbé

El Chuchumbé, también denominado “son del Chuchumbé”, es una pieza musical mitad nueva y mitad tradicional, perteneciente al Son Jarocho, popularizada en México a mediados del siglo XVIII y que sigue siendo interpretada en su versión moderna en conciertos y en los fandangos, en diversas zonas del estado de Veracruz.

Esta pieza se destaca por su letra que denota un carácter sexual, así como de crítica y sátira social.

Este son tenía como objetivo aparente la diversión desinhibida de quienes lo interpretaban, por sus letras que hacían referencias sexuales.

La versión del son que recopiló consta de 20 cuartetas, 4 tercetas y 14 construcciones versales pareadas o dísticos.

La música actual y algunos versos fueron compuestos por Gilberto Gutiérrez Silva del grupo Mono Blanco.