Chrysothlypis chrysomelas

El macho de C. c. ocularis se diferencia en que posee una mancha negra en el lorum.

Se alimenta de frutos pequeños que generalmente consume enteros, insectos y arañas.

[7]​ La especie C. chrysomelas fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin en 1869 bajo el nombre científico Tachyphonus chrysomelas; su localidad tipo es: «Cordillera del Chucú, Veraguas, Panamá».

[10]​ Los amplios estudios filogenéticos recientes comprueban que la presente especie es hermana de Chrysothlypis salmoni.

[11]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12]​ y Clements Checklist/eBird v.2019[13]​ se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]​

Tachyphonus chrysomelas , macho (arriba), hembra (abajo), ilustración de Smit , en Proceedings of the Zoological Society of London , 1869.