Chrysothlypis
[4] A sus miembros se les conoce por el nombre común de tangaras[5] y tamibén fruteros o chococitos.[6] El término genérico masculino Chrysothlypis se compone de las palabras del griego «khrusos»: oro, dorado, y «thlupis» pájaro desconocido, tal vez algún tipo de pinzón.[8][9] La especie C. salmoni ya estuvo colocada en un género monotípico Erythrothlypis y algunos autores colocan en duda que las dos especies sean realmente congenéricas.[9][10] Los amplios estudios filogenéticos recientes comprueban que el presente género es próximo al par formado por Hemithraupis y Heterospingus, y el clado integrado por estos, es aliado al par formado por Chlorophanes spiza y Iridophanes pulcherrimus, conformando una subfamilia Hemithraupinae.[11] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12] y Clements Checklist v.2019,[4] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[5] (*) Estado de conservación