Las chokutō fueron utilizadas a pie para pinchar o cortar y se llevaban colgadas de la cintura.
Las chokutō suelen venir en hira-zukuri y Kiriha-zukuri tsukurikomi (estilos de la hoja) que las hacen muy distintas de las más modernas: tachi y Katana, que rara vez utilizan estas formas.
Sus hojas también a menudo se confunden con los de Shikomizue, hay poca evidencia que sugiera que la chokutō alguna vez se monta como bastón de espadas.
Formas rudimentarias de lo que finalmente se convertirá en la tachi comenzaron gradualmente a eclipsar la chokutō en popularidad, ya que las hojas curvas mostraron una mayor facilidad de manejo y la letalidad en combate montado[cita requerida].
Son muy pocos los ejemplares de chokuto que existen en la actualidad, aunque suficientes para reconstruir sus diversas tipologías, que siempre siguieron los modelos chinos y coreanos, lo que es evidente los tipos de espadas desarrollados en el último período Kofun, la de un solo filo warabitetō (蕨 手 刀).