Chin Na
Estos atrapes, presas, luxaciones, estrangulaciones y uso de los puntos de presión derivan su codificación más conocida al conocido al Templo Shaolin y a los sabios taoístas, (aunque ya había con mucha anterioridad estilos marciales chinos desarrollados por los militares, los clanes familiares y las sociedades secretas) en los que comenzaron a ser estructuradas y a florecer (debido a ser consideradas técnicas de misericordia entre los monjes, evitando tomar la vida del oponente) desde finales del siglo V y comienzos del siglo VI para ser integradas en lo que hoy en día llamamos artes marciales chinas o kung fu.No fue hasta el siglo XII, cuando el general Yueh Fei (1103-1142) creador del estilo de la garra del Águila (Ying Zhao), a finales de la dinastía Song, realiza un paquete de reformas en el ejército imperial, entre ellas la enseñanza del combate obligatorio sin armas a las tropas.Según el maestro Yang Jwing-Ming, en su libro: Shaolin Chin Na, del año 2004.Presionar las cavidades o meridianos (Dian Xue) Estas cinco categorías, están incluidas en los métodos de luxación, y captura siendo estos: A.Asimismo se menciona que la práctica del Chin Na requiere fuerza (Jin) y rapidez (Su), específicas de parte del practicante en su ámbito físico, y en su parte mental del entrenamiento de la energía interna (Chi), concentración mental (Yi), espíritu (Shen), sensibilidad (Gan Jue), y reacción / percepción (Fan Ying).