Chelonoidis darwini

Esta especie integra, junto a los otros taxones, el complejo Chelonoidis nigra el que incluye a todas las especies de tortugas nativas de las islas Galápagos.

Anteriormente, este taxón y los demás del complejo, eran considerados subespecies de Chelonoidis nigra, pero nuevos estudios permitieron separarlos como especies plenas.

Están diseñadas para soportar el peso de la tortuga y para excavar agujeros para anidar.

Algunos nidos están protegidos ahora por los corales de lava y desde el año 1970 numerosos huevos han sido transportados a la estación científica Charles Darwin para su incubación y cría.

Las islas Galápagos fueron declaradas parque nacional en 1959, protegiendo así el 97,5 % de la superficie terrestre del archipiélago.

Las cabras introducidas transformaron las tierras bajas costeras en desiertos, restringiendo a las tortugas remanentes hacia el interior.

Ubicación del archipiélago de las Galápagos.
El hábitat de la especie.