Charles Joseph Chaput

Durante estos años además de obtener diversas titulaciones académicas, ha ejercido su ministerio pastoral por numerosas ciudades del país.Cabe destacar que fue uno de los nativos americanos en ser recibidos por Su Santidad el Papa Juan Pablo II, durante su visita a Phoenix (Arizona) en 1987.Se convirtió en ser el segundo nativo americano en ser consagrado obispo en los Estados Unidos.Y sustituye al cardenal "monseñor" Justin Francis Rigali que renunció tras alcanzar la edad de jubilación canónica.[6]​ Aunque Chaput dirigió una sede históricamente importante y sus cinco predecesores inmediatos fueron cardenales, el Papa Benedicto XVI no lo convirtió en cardenal en sus dos consistorios de 2012, ni el Papa Francisco en ninguno de los suyos.[2]​ Como seminarista, Chaput fue un voluntario activo en la campaña presidencial de Robert Kennedy.[8]​ En su libro Render to Caesar: Serving the Nation by Living Our Catholic Beliefs in Political Life, Chaput exhorta a los católicos a tomar un "papel más activo, vocal y moralmente consistente" en el proceso político, argumentando que las convicciones privadas no pueden separarse de las públicas.[9]​ Chaput ha declarado que la lealtad absoluta a las enseñanzas de la Iglesia sobre cuestiones doctrinales fundamentales, bioéticas y de derecho natural (de las que la Iglesia ha hablado definitivamente y donde su postura no está sujeta a cambios apreciables en el futuro, por ejemplo, el aborto) considerando que para los católicos debe ser una prioridad más importante que su identidad como estadounidenses, su afiliación partidaria, la postura de su partido sobre otros asuntos y la ley del país.Él dice que los mártires y los confesores dieron testimonio de ese hecho.Chaput criticó al New York Times por la forma en que interpretó sus comentarios y la arquidiócesis de Denver criticó el artículo y publicó una transcripción completa de la entrevista.[12]​ Dejó de responder a las preguntas del New York Times durante seis años en parte debido a su creencia de que el periódico lo había tergiversado.[15]​ Chaput dijo que en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, los estadounidenses se enfrentaron con la "peor opción en 50 años", porque en su opinión, tanto Donald Trump como Hillary Clinton eran candidatos "profundamente deficitarios".Las personas que usan las armas en estos incidentes repugnantes son agentes morales con corazones retorcidos.El director Nell Stetser dijo que "muchos de nosotros aceptamos opciones de vida que contradicen las enseñanzas actuales de la Iglesia, pero para continuar como escuela católica, Waldron Mercy debe cumplir con esas enseñanzas" Ella pidió "una discusión abierta y honesta sobre este y otros temas en los que hay división en la intersección de nuestra sociedad y nuestra Iglesia".