Chapulhuacán
De origen náhuatl, chapol, langosta o chapulín; hua, posesivo y can, lugar: “Lugar de chapulines”.[6][7] Para el siglo XV la región donde se encuentra Chapulhuacán era habitada por esos días por indios chichimecas-pames.[8] Se dice que este pueblo fue fundado en el siglo XVI por tribus chichimeca, otomíes y mexicas, que tuvieron un señorío muy extenso formado por Jaltocán, Mecatlán, Cuesco, Tamazunchale, Huehuetla y Coxcatlán.[9][12][14] El clima es semicálido húmedo con lluvias todo el año;[15] con una temperatura media anual de 24 °C, con neblina gran parte del año y frío intenso en invierno, en algunas ocasiones hasta podemos observar nieve, en general registra una precipitación pluvial de 2270 milímetros cúbicos por año.[18][19] Las principales actividades económicas son el comercio y la agricultura.