Chanduy (Parroquia)

Estos pueblos prehispánicos son caracterizados por ser navegantes y realizan actividades comerciales con los Incas recibiendo manufactura a cambio de conchas spondylus.Este territorio según se afirma fue en la prehistoria parte del Gran Imperio Chimú, el mismo que supera en antigüedad al Tahuantinsuyo.Por el año 1626 esa localidad era una encomienda a nombre de Alonso Briceño.[2]​ Los habitantes se dedican a diversas actividades: la agricultura, los servicios, la pesca, empleo en relación de dependencia en empresas locales y migración laboral a centros poblados aledaños.A diferencia de otras parroquias no existe un trabajo artesanal característico.
Iglesia Parroquial San Agustín
Museo Real Alto en la parroquia Chanduy
Actividad pesquera en Puerto de Chanduy