Chance Brothers

Fue una compañía líder en su sector, pionera de la tecnología del vidrio en Gran Bretaña.Fundada en 1824, durante sus casi dos siglos de historia numerosos cambios afectaron a la compañía, que actualmente privatizada, continúa operando con el nombre de Chance Glass Limited, estando especializada en vidrio industrial.Está ubicada en Malvern, Worcestershire, en una de las antiguas pequeñas fábricas subsidiarias del grupo empresarial.La compañía estaba especializada en hacer vidrios de ventana del tipo crown.[3]​ En 1832, fue la primera fábrica británica en producir vidrios planos a partir de cilindros soplados, utilizando trabajadores franceses y belgas.[4]​[5]​ Bontemps apalabró compartir el secreto con los Hermanos Chance y permaneció en Inglaterra para colaborar con ellos durante seis años.[6]​ Realizaron solo una de las dos lentes del doblete acromático, siendo la otra fabricada por la Thames Plate Glass Company.[6]​ En 1870 Chance Brothers tomó el control sobre la Nailsea Glassworks, pero problemas con el suministro del carbón llevaron a la clausura de aquel negocio.[7]​ Elihu Burritt (1810-1879) el filántropo y activista social estadounidense, afirmó sobre Chance Brothers que: "En ningún otro establecimiento del mundo puede uno hacerse una idea tan completa de los usos infinitos para los que puede servir el vidrio como en estos inmensos talleres".[8]​[9]​[10]​ Otro miembro de la familia, Edgar Chance, un notable ornitólogo, dirigió la empresa entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial.En 1948, la planta de Malvern produjo la primera jeringuilla intercambiable del mundo.El destacado físico e ingeniero inglés John Hopkinson inventó este sistema.
Chance Glassworks, Spon Lane, Smethwick
Palacio de Cristal de Londres (1851). Proyectado por Joseph Paxton , estaba recubierto por el vidrio fabricado por Chance Brothers.
Vidrio opalino de las esferas del Big Ben, producido por Chance Brothers
Cenicero de vidrio recuerdo de Londres
Luminaria del faro de Heceta en Oregón . Sus lentes de Fresnel , construidas por Chance Brothers en los primeros años 1890, continúan en operación en esta instalación histórica
Una Instalación de camisa incandescente de vapor de petróleo de 85 mm, fabricada por Chance Brothers, que proporcionó la luz del faro de Sumburg Head hasta 1976. La lámpara (fabricada hacia 1914) quemaba keroseno vaporizado (parafina); el vaporizador era caldeado por un quemador de alcohol metílico para su puesta en marcha. Cuando ya estaba encendido, una parte del combustible vaporizado era desviada a un mechero Bunsen para mantener el vaporizador caliente y el combustible en forma de vapor. El combustible se impulsaba hasta la lámpara mediante aire a presión; el farero tenía que bombear aire comprimido más o menos cada hora. La "camisa blanca" está hecha de un tejido incombustible, impregnado en sales que sometidas a la llama se ponen incandescentes, produciendo una potente luz blanca.