Chaetocercus berlepschi
[5] El hábitat de esta especie son los bosques siempreverdes premontanos y montanos desde el nivel del mar hasta los 750 m de altitud.[1] Los investigadores determinaron recientemente once nuevas localidades de la especie y recogieron los primeros ejemplares hembra.[7] La especie C. berlepschi fue descrita por primera vez por el zoólogo francés Eugène Simon en 1889 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Ecuador».[4] El nombre genérico masculino «Chaetocercus» se compone de las palabras del griego «khaitē» que significa ‘cabello’, y «kerkos» que significa ‘cola’; y el nombre de la especie «berlepschi», conmemora al ornitólogo alemán Hans von Berlepsch (1850-1915).[8] Ya fue colocada en el género Acestrura junto con C. mulsant, C. heliodor, C. astreans y C. bombus, pero ninguna evidencia en la morfología externa justifica el tratamiento en un género separado de C. jourdanii.