Chaetocercus mulsant

En Perú, por lo general está presente en el valle del río Marañón y también en Piura.Las partes inferiores son predominantemente blancas y los flancos de color verde oscuro.La hembra presenta las partes superiores de color verde bronce, con la mancha posocular alargada y más notoria que la del macho.[3]​ El nombre genérico masculino «Chaetocercus» se compone de las palabras del griego «khaitē» que significa ‘cabello’, y «kerkos» que significa ‘cola’; y el nombre de la especie «mulsant», conmemora al ornitólogo francés Étienne Mulsant (1797–1880).La forma descrita Calothorax decoratus Gould, 1860 es probablemente un híbrido entre esta especie y Chaetocercus heliodor.
Calothorax mulsanti , sinónimo de Chaetocercus mulsant' , ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds 3, 1861.