Cha cha cha (programa de televisión)
Para 1994, parte del elenco se separó, tomando rumbo hacia otros proyectos, en otras pantallas: Mex Urtizberea se dedicó a la conducción con Magazine For Fai; Mariana Briski y Sandra Monteagudo se fueron a Telefe, al programa de Marcelo Tinelli Videomatch; Rodolfo Samsó y Pablo Cedrón se fueron también al mismo canal, en programas como Fer play, La Banda Dominguera y Nico respectivamente (donde Pablo interpretó también al sexólogo paraguayo Nelson Carmen Gómez y al Tanguero Pastero, que interpretaba tangos reconocidos emulando un disco de pasta).Elenco: Alfredo Casero, Fabio Alberti, Mex Urtizberea, Pablo Cedrón, Rodolfo Samsó, Diego Capusotto, Mariana Briski, Sandra Monteagudo, Vivian El Jaber.Entre los sketchs más destacados están "Todos juntos en capilla", "Batman", "Siddharta Kiwi", "Los Cubrepileta", "División Burzaco", y "Gilberto Manhattan Ruiz".Elenco: Alfredo Casero, Fabio Alberti, Diego Capusotto, Vivian El Jaber, Alejandra Flechner, Gisela Gaeta, Daniel Marín, Martín Pavlovsky, Jorge Takashima, Santiago Ríos (primeros capítulos).Elenco: Alfredo Casero, Romina Sznaider, Daniel Marín, Fabio Alberti, Diego Capusotto, Pipi Disti, Iván Moschner, Lito Ming, Vivian El Jaber (primeros capítulos).Los sketchs eran de un estilo muy similar al del grupo inglés Monty Python y su programa Monty Python's Flying Circus (principal influencia de Casero, Alberti y Capusotto), a veces era muy difícil encontrarle sentido a algunos de ellos, otros eran parodias, como Juan Carlos Batman, un sketch donde Alfredo Casero interpretaba al superhéroe en una versión argentina, gordo y resolviendo ridículos problemas en la ciudad, o Siddharta Kiwi, un hindú que propone técnicas nada convencionales para solucionar los inconvenientes con los que nos podemos encontrar en la vida.Alberti interpretaba un párroco que contaba las historias de vida del mártir Peperino Pómoro.