Castillo de Villandry

En sus cercanías se encuentra también el castillo de la Chatonnière cuyos jardines son obra del mismo jardinero.Durante la Revolución francesa, la propiedad fue confiscada y a principios del siglo XIX, Napoleón la compró para su hermano José.Salvó el castillo que estaba a punto de ser demolido y dedicó una enorme cantidad de tiempo, dinero y devoción para repararla y creó los jardines que encontramos actualmente, en perfecta armonía con la arquitectura del castillo renacentista, los que muchos consideran como el jardín más hermoso de Francia.En 1934, el Castillo de Villandry fue designado un monumento histórico y, al igual que los demás castillos del valle del Loira, es un Patrimonio de la Humanidad.En el jardín abundan las dalias, rosas, myosotis, peonías, lirios, tulipanes y azucenas.En el sotobosque con unas dos hectáreas se pueden observar rosales silvestres, narcisos, ciclamenes o azafranes según las estaciones del año.Subiendo al mirador se ofrece una vista maravillosa de todo el conjunto.En los 4 cuadros justo en frente de la cocina, se representa una alegoría de los jardins d'amour ("jardines del amor"): Las fuentes y pérgolas en el jardín han sido restaurados desde 1994.
El foso y la torre del homenaje del antiguo castillo.
Joachim Carvallo y Ann Coleman, propietarios del "château de Villandry" a principios del siglo XX .