Cessna CH-1

El CH-1 tenía un único rotor principal bipala y un motor montado en el morro que daba a la aeronave un centro de gravedad (CG) estable.

Su célula semimonocasco recordaba mucho a los aviones ligeros hermanos construidos por Cessna.

Aunque el CH-1 estableció varios hitos para helicópteros y un récord mundial, nunca llegó a ser un éxito comercial o militar.

La primera máquina real no tenía fuselaje cerrado o capotas, ni estabilizador horizontal.

En el vuelo nivelado, el estabilizador pivotaba hasta un tope mecánico variable, que estaba unido al control cíclico delantero y trasero, alterando así el ángulo de incidencia del estabilizador durante el vuelo.

Además, el tamaño del botalón de cola, resultado del fuselaje de estilo avión, creaba problemas aerodinámicos en estacionario y en el vuelo horizontal, que tendrían que resolverse con postreros cambios estructurales aerodinámicos.

El prototipo del CH-1 estaba equipado originalmente con un motor de seis cilindros sobrealimentado Continental FSO-470, que producía 190 kW (260 hp) a 3200 rpm.

[2]​ El récord previo había sido establecido por un Aérospatiale Alouette II propulsado por turbina, y más tarde fue batido por otro Alouette II, pero el récord establecido por el CH-1B permanece como la máxima altitud alcanzada por un helicóptero de motor de pistón.

CH-1B designado YH-41.