[12] En la región se convirtió, junto a la industria harinera, en la actividad industrial de mayor importancia no basada en minería.
[14] Antes de producirse en el noroeste mexicano, esta bebida se importaba desde EUA y Europa.
[16] En 1895 el doctor Alberto Hoeffer junto a Geo Grüning, Luis E. Torres y Ramón Corral, tuvieron una reunión en el Casino Alemán en la que se decidió invertir en una cervecería que operaría en Hermosillo.
La Cervecería Sonora junto a la Cervecería Nogales, tuvieron un importante impacto en la economía regional, ya que hacia 1929 y junto a otras pequeñas empresas de refrescos y conservas, realizaban el 36% del trabajo industrial del estado, participando con 41,2 % del capital invertido en ese sector.
[20] Para 1918 con el Decreto N.º 1 del Gobernador Plutarco Elías Calles que prohibia la elaboración, importación y venta de bebidas alcohólicas,[21] la cervecería tuvo que cerrar sus puertas temporalmente, pero en 1922 se pudieron reanudar las actividades.