Cerithium eburneum
Presenta una espira con seis a siete vueltas, cada una de ellas con cuatro a seis hileras espirales de entre 18 y 22 nódulos pequeños, generalmente más grandes hacía la parte central.La apertura es estrecha y presenta una muesca en el ángulo superior del labio externo.[2] La especie Cerithium eburneum se distribuye en el Golfo de México y en el mar Caribe, desde Tamaulipas hasta Quintana Roo en México.[1][2] Esta especie de gasterópodo habita en aguas someras.Frecuentemente ha sido observado en lagunas costeras y estuarios con fondos de arena o sobre vegetación.