Presenta de 8 a 10 costillas con los bordes ondulados y sobre las que se asientan las areolas.
Las espinas son más o menos horizontales y solo están erguidas en la zona de la flor.
Los frutos son verdes y miden hasta 8 cm de largo.
La primera descripción de esta especie fue como Cereus euphorbioides, publicada en 1819 por el botánico británico Adrian Hardy Haworth en el libro ilustrado Supplementum Plantarum Succulentarum: 75.
[3] Posteriormente, los botánicos estadounidenses Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose colocaron la especie en el género Cephalocereus, pasando a llamarse Cephalocereus euphorbioides y anotando estos cambios en el libro The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 2:33 en el año 1920.