Centro histórico de Taxco
[1] La gran explotación minera desarrollada en el lugar, en especial para la obtención de plata, consolidó a Taxco como uno de los núcleos mineros más significativos de los tiempos novohispanos, siendo el segundo centro minero más antiguo del continente después del Real de minas Zacualpan.Su tradicional trabajado de la plata es mundialmente reconocido.La zona de monumentos históricos, está formada por 72 manzanas que comprenden 96 edificios con valor histórico, construidos entre los siglos XVII al XIX, el área de la zona es de 0.374 km².La zona de monumentos históricos fue declarada considerando lo siguiente:De los 96 edificios en los que se combinan diversas manifestaciones propias de cada etapa de la historia del país y de los cuales 10 fueron destinados en alguna época al culto religioso; entre ellos pueden señalarse:[4] Entre las referidas edificaciones, otros inmuebles fueron destinados a fines educativos, servicios asistenciales y ornato público, así como para el uso de autoridades civiles y militares; entre los más importantes pueden señalarse: