Constituye un contexto idóneo para personas con experiencia o formación en teatro, danza, arte de acción, artes visuales, música, arquitectura, historia del arte, humanidades, gestión cultural y áreas afines que deseen implicarse en proyectos de investigación basados en la práctica y en un contexto colaborativo.
La matrícula era gratuita y abierta a personas con intereses amplios en museología, práctica artística, humanidades, teoría crítica, gestión cultural e imaginación política.
La Cátedra Aníbal Quijano está comisariada por la antropóloga y feminista argentina Rita Segato con la colaboración de la investigadora peruana Elisa Fuenzalida.
[9][10][11] La Cátedra Pensamiento situado es un proyecto compartido e itinerante entre la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM; campus Cuajimalpa, Ciudad de México) y el Museo Reina Sofía.
El Centro de Estudios del Museo Reina Sofía ha tenido a las siguientes personas ocupando la dirección: Julia Morandeira Arrizabalaga (2024) Germán Labrador Méndez (2022-2023) Ana Longoni (2018-2021) Mela Dávila (2015-2017) Berta Sureda (2008-2014)