La Universidad Laboral fue una institución educativa española orientada a hijos de trabajadores que estuvo en funcionamiento desde 1955 hasta 1989; en sus 21 sedes, estudiaron aproximadamente medio millón de alumnos.
[2] Por último, durante la etapa de extinción (1979-1981) se reconvertirían en "Centros de Enseñanzas Integradas", y sus edificios y cometidos fueron absorbidos por el Ministerio de Educación y Ciencia.
Estaban orientadas hacia los varones, salvo las de Cáceres y Zaragoza, que eran femeninas; sólo en los últimos años fueron mixtas.
En ellas se impartía educación secundaria, formación profesional e ingenierías técnicas; en la de Cheste y Las Palmas también se impartía el segundo ciclo de educación primaria.
Sus edificios corrieron diferente destino: la mayoría se convirtieron en centros polivalentes (los actuales Institutos de Educación Secundaria y Centros Integrados Públicos de Formación Profesional); otros forman parte de los campus universitarios, y alguno es un complejo cultural.