Universidad Laboral de La Coruña

La Universidad Laboral de La Coruña fue la primera dedicada para las profesiones Marítimo-pesqueras.

El conjunto se armoniza desde una idea de funcionalidad del espacio, lo que se concreta en una serie de edificaciones intercomunicadas a través de galerías cubiertas dando lugar a un Centro singular en un entorno único.

En 2016 se incrementó una zona más al inaugurarse el IES Rego de Trabe.

Por último, en el curso 2020-21, el centro sufre una nueva cercenación de su superficie ya que se ve obligada a ceder el emblemático edificio de Mariñas, donde se impartían los ciclos de Marítimo Pesquera, al recién inaugurado IES Rego de Trabe, ya que este centro pasa a asumir la enseñanza de bachillerato y secundaria para adultos, y el CIFP Universidad Laboral impartirá exclusivamente enseñanza de FP dejando de llamarse por ese motivo IES Universidade Laboral como se venía denominando hasta entonces.

La orientación profesional inicial de Marítimo-Pesquera se amplió poco a poco la otras familias profesionales (Electricidad, Frío y Climatización, Electrónica de Comunicaciones y Calderería, Energía y Agua, Actividades Físicas y Deportivas), BUP, COU, estudios de la UNED y enseñanza profesional de adultos, para incorporarse más tarde a los nuevos proyectos educativos diseñados por el MEC (Bachilleratos, FP específica, Educación permanente de adultos (EPA) y Programas de Garantía Social).