Los capítulos son terminales y solitarios acompañados o no por las últimas hojas caulinares.El Fruto es una cipsela blanquecina/beich —que se torna parda al madurar— con pubescencia sedosa/lanuda-plateada adpresa más o menos densa y vilano doble, persistente: el externo con varias filas de cerdas setáceas, lineares, desiguales (6-12 mm), denticuladas, blancas o pardas, y el interno con una sola fila de setas mucho más cortas (1-2 mm), laceradas apicalmente, erectas y conniventes.Tiene el hilo cárpico lateral con eleosoma, eventualmente muy discreto y rodeado de cortos pelos erectos.[1][2] La especie es un Endemismo estricto de la península ibérica (España y Portugal) donde se distribuye por prácticamente todo el territorio, excepto en la franja costera húmeda cantábrica.[6] Centaurea ornata fue descrita por Carl Ludwig Willdenow y publicado, sin figuración, en Species Plantarum, ed.
Capítulo en preantesis
Capítulos en preantesis: vista cenital
Capítulo en antesis
Capítulo en antesis: vista cenital; se aprecian el anillo colector del estilo y sus ramas enteramente soldadas o apicalmente erecto-patentes
Detalle de los flósculos internos hermafroditos
Detalle de los flósculos periféricos neutros
Páleas peloso-cerdosas blancas muy finas y caedizas