Centaurea paniculata

La descripción que sigue corresponde a la especie nominal, Centaurea paniculata subsp.

Los capítulos, pedunculados son terminales, solitarios o organizados en inflorescencias corimbiformes abiertas de 2-4.

[1]​ Ha sido descrita por vez primera por Carlos Linneo y publicada en Species Plantarum, vol.

Ha sido recientemente escogida como nueva especie tipo del género Centaurea[9]​ escogiendo —para sustituir a Centaurea centaurium, hasta ahora especie tipo, que había sido trasladada a otro género, Rhaponticoides— un lectotipo virtual para la especie basada en la descripción y figuración prelinneanas[10]​ y un epitipo conservado en el herbario de Charles Magnier (Flora Selecta Exsiccata, n.º 320, 1882) procedente del sur de Francia.

[2]​ En España (Provincia de Gerona), la subespecie paniculata se híbrida con Centaurea calcitrapa en las áreas donde conviven.

Lectótipo de Centaurea paniculata L.
Vista general (Departamento de la Lozère, Francia)
Roseta basal de hojas (Departamento des Bouches-du-Rhône, Francia)
Capítulo en preantesis (sureste de Francia)
Misma foto que la anterior, pero agrandada para apreciar mejor el detalle de las brácteas involucrales
Capítulo en plena antesis (Departamento de los Alpes de Haute-Provence, Francia)