Cenotafio de Newton

Nacido en Francia, hijo de un arquitecto, estudió pintura pero luego se pasó a la arquitectura por petición paterna.

Boullée promovió la idea de hacer una arquitectura expresiva de su propósito, una doctrina que sus detractores llamaron architecture parlante («arquitectura parlante»), que fue un elemento esencial en la formación arquitectónica Beaux Arts a finales del siglo xix.

Aislado por todas partes, sus miradas no pueden dirigirse más que hacia la inmensidad del cielo, la tumba es el único objeto material.

Parecida a la de una noche pura, producida por los astros y las estrellas que decoran la bóveda del cielo.

Estos astros están figurados y conformados por pequeñas aberturas en forma de embudos; la luz exterior, al penetrar a través de estas aberturas en el oscuro interior, contornea todos los objetos expresados en la bóveda.

La fachada.
Étienne-Louis Boullée, Cenotafio de Newton
Étienne-Louis Boullée, Cenotafio de Newton.