Deportivo Viedma

La dirigencia cerró las incorporaciones de Andrés Berman, Sebastián Farias, Lucas Bianco, Héctor Martirena y Nicolás Ojeda.

Tras salvar la categoría, Alianza llegó a semifinales, donde cayó ante Huracán de Trelew en tres juegos.

[13]​ En la temporada 2013-14 tuvo una fase regular normal y quedó eliminado en la primera eliminatoria ante Alvear de Villa Ángela, misma fase a la que llegó en la temporada 2014-15, esta vez, eliminado por Banda Norte.

Pedro Franco, Alexis Knecht, Maximiliano Tabieres y Federico Grun se quedaron.

Con Mariani y Centeno como estandartes, el Depo Viedma lideró la Zona Sur con una gran actuación.

Además, se clasificó para el primer Super 4 de la categoría, llegando a la final del certamen.

En el medio, Carter dejó el equipo problemas personales y fue reemplazado por el panameño Josimar Ayarza.

El conjunto capitalino clasificó entre los mejores cuatro de la Zona y accedió a los playoffs.

La temporada 2018-19 comenzó con la ratificación de Pisani como entrenador, ahora con el bahiense Iván Ludueña como asistente técnico.

Además apostó con la llegada del base venezolano Edwin Mijares, quien luego sería reemplazado por el americano Keyron Sheard.

El inicio de las acciones fue muy favorable para Depo Viedma, que hizo una buena primera fase y volvió a clasificar al Super 4.

Pero en los días posteriores sufrió varias lesiones y además tuvo que cambiar sus extranjeros.

A Viedma le costó reacomodarse tras el golpe del Super 4 y los cambios de jugadores.

Logró una histórica victoria ante Centro Español tras ir 26 puntos abajo y se encaminó a clasificar entre los primeros cuatro de la Zona Sur, por cuarto año consecutivo.

El entrenador Guillermo Bogliacino volvió a tomar el mando el equipo en la temporada 2019-20, en reemplazo de Pisani.

Sumó a Diego Pena García, Andrés Mariani (hermano de Federico), Ezequiel Martínez y el experimentado Axel Weigand.

Deportivo Viedma se convirtió en el único equipo de la categoría en disputar todas las ediciones del certamen.

En cuanto al plantel, volvieron el base Fermín Thygesen y el pivot Maxi Tabieres.

También se sumaron los juveniles Tomás Dell, Joaquín Petre, Francisco Michelli (San Antonio Oeste) y Santiago Locher (Cipolletti).

Fue líder de su grupo en la Conferencia Sur, lo que le permitió clasificar al Super 8 y lideró prácticamente todas las estadísticas.

Conducido por Esteban Gatti, el conjunto integrado mayoritariamente por los juveniles del equipo de Liga Argentina, alcanzó los playoffs y selló una primera experiencia histórica.

El plantel del primer otrneo de ese año estuvo integrado por Agustín Ruibal, Sebastián Ruibal, Joaquín Spina, Fausto Eidintas, Alejo Giarrafa, Tomas Dvorzak, Ezequiel Castro y Emmanuel Díaz, además de los juveniles del plantel de Liga Argentina: Ramiro Méndez, Gabriel Parente, Ricardo Pinon y Martín Fagotti.

Conformaron el plantel Matías Eidintas, Mateo Soto Gauna, Sebastián Fermanelli, Ramiro Méndez, Lucas González, Fausto Eidintas, Juan Cruz Marini, Maximiliano Tabieres, Martín Fagotti, Agustín Schander, Ricardo Pinon, Franco Bazani (disputó los primeros partidos, luego siguió su carrera en Italia) y Alexis Knecht y Ezequiel Castro (no alcanzaron a jugar).

Entre los años 2018 y 2019 el Deportivo Viedma invirtió casi $600.000 para mejorar las instalaciones del Polideportivo Municipal “Ángel Cayetano Arias”.

En la post-pandemia, el Femenino participó del Torneo ABVI oficial y en 2022 disputó la cuarta parada de la Liga 3x3.

Patín En 2018, se sumó el patín artístico como disciplina fija con importantes logros: Dana Baigorria obtuvo el 1º lugar en categoría Juveniles y Victoria Tapia el 3º lugar en Infantiles del Sudamericano de Clubes; Guada Klug obtuvo el 2° lugar en la Copa Uruguay de Clubes; Delfina Lang, integrante de la Selección Nacional, obtuvo el 1º puesto en Danza y el 3º en Freedance en la Copa Calderara en Italia; y además Candela Olmos y Lucía Duarte lograron un lugar en el Nacional Categoría C que se realizará en La Rioja.

Polideportivo Municipal de Viedma