Causas del calentamiento global

[2]​[3]​ Las investigaciones se han centrado en las causas del calentamiento observado desde 1979, período en el que la actividad humana ha tenido un crecimiento más rápido y se han podido realizar mediciones satelitales sobre la alta atmósfera.La detección no implica la atribución del cambio detectado a una causa particular.[10]​ La atribución del calentamiento global a la actividad humana se basa que los cambios observados no son consistentes con la variabilidad natural, las causas naturales (no antropogénicas) conocidas tienen un efecto de enfriamiento en este período, y los patrones de cambio en las causas antropogénicas conocidas son coherentes con los cambios observados en el clima.Desde la Revolución Industrial, el ser humano empezó a utilizar combustibles fósiles que la Tierra había acumulado en el subsuelo durante su historia geológica.El vapor de agua tiene una muy corta vida atmosférica (cerca de diez días) y está casi en un equilibrio dinámico en la atmósfera, por lo que no es un gas forzante en el contexto del calentamiento global.[19]​ Además, el protocolo de Kioto lista los hidrofluorocarburos (HFCs), perfluorocarburos (PFCs) y hexafluoruro de azufre (SF6),[20]​ que son totalmente artificiales (es decir, antropogénicos), como gases que también contribuyen al forzamiento radiativo en la atmósfera.[21]​ Estos niveles son mucho más altos que en cualquier otro tiempo durante los últimos ochocientos mil años, período hasta donde se tienen datos fiables extraídos de núcleos de hielo.El resto de este aumento se debe principalmente a los cambios en el uso del suelo, especialmente la deforestación.Usando los seis escenarios SRES del IPCC, los modelos sugieren que para 2100 la concentración atmosférica de CO2 podría llegar entre 541 y 970 ppm.[46]​[47]​ Aunque hay unas pocas áreas de vinculación, la relación entre los dos no es fuerte.La reducción del ozono estratosférico ha tenido una ligera influencia hacia el enfriamiento en las temperaturas superficiales, mientras que el aumento del ozono troposférico ha tenido un efecto de calentamiento algo mayor.[50]​ Se piensa que la causa principal de este oscurecimiento son las partículas sólidas y líquidas conocidas como aerosoles, producto de los volcanes y los contaminantes antrópicos.[54]​ El forzamiento radiativo por los aerosoles está limitado temporalmente por los procesos que los remueven de la atmósfera.[57]​ Esto quiere decir que se ha subestimado la capacidad del carbono negro de calentar la troposfera.Los efectos indirectos de los aerosoles representan la mayor incertidumbre en el forzamiento radiativo.[63]​ Desde 1978, las radiaciones del Sol se han medido con precisión mediante satélites.Los modelos son, no obstante, capaces de simular los cambios observados en la temperatura del siglo XX cuando incluyen todos los forzamientos externos más importantes, incluidos la influencia humana y los forzamientos naturales.
Un modelo climático global de recontrucción de cambio de T.ª durante el siglo XX , a resultas de cinco factores forzantes estudiados y el monto de cambio de T.ª atribuido a cada uno
Emisiones per cápita de gases de efecto invernadero por país incluyendo cambios en el uso de la tierra, 2000
Esquema del efecto invernadero mostrando los flujos de energía entre el espacio, la atmósfera y la superficie de la tierra. El intercambio de energía se expresa en vatios por metro cuadrado (W/m²). En esta gráfica la radiación absorbida es igual a la emitida, por lo que la Tierra no se calienta ni se enfría.
Contribución porcentual de las emisiones acumuladas de CO 2 asociadas a la energía entre 1751 y 2012 a lo largo de diferentes regiones.
Atributos de gases de efecto invernadero antropogénicos, con las emisiones contaminantes de ocho sectores principales de la economía, de los cuales los contribuyentes más importantes son la generación de energía eléctrica (agravado en su % destinado a la industria de armas) (muchas de las cuales queman carbón u otros combustibles fósiles ), procesos industriales (como las producciones de aviones supersónicos, cemento como los contribuyentes dominantes), [ 11 ] transporte combustibles (generalmente combustible fósil ), y productos de la agricultura (principalmente metano de los rumiantes y óxido nitroso por el uso de misiles , lanzaderas espaciales, fertilizantes ).
Las estelas de barcos pueden observarse como líneas en estas nubes sobre el océano Atlántico de la costa este de los Estados Unidos. Las partículas de esta y otras fuentes podrían tener un gran efecto sobre el clima a través del efecto indirecto de los aerosoles.
Cambios en la irradiancia solar total y manchas solares desde mediados de la década de 1970.
Contribución de los factores naturales y las actividades humanas al forzamiento radiativo del cambio climático. [ 64 ] ​ Los valores de forzamiento radiativo son del año 2005 con respecto a la era preindustrial (1750). [ 64 ] ​ La contribución de la radiación solar al forzamiento radiativo es el 5 % del valor de los forzamientos radiativos combinados debido al incremento en las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso. [ 65 ]