Idioma cauqui
Lenguas aimaras Aimaraico septentrional El cauqui (escrito también como ⟨kawki⟩ o ⟨kauki⟩), conocido asimismo como cachuy y cauque, es un idioma hablado en Catahuasi, Perú.La dialectalización al interior de una pequeña área del distrito de Tupe en confrontación con amplia superficie aimara de Perú, Argentina, Chile y Bolivia puede cotejarse con lo que sucediera en el caso del quechua en quechua I y quechua II.[3] Antes se creía que el hablante fluido más joven era Valerio Luciani Ascencio, un docente de la localidad de Cachuy, quien aprendió el cauqui en su infancia y el español al comenzar el colegio.[4] En agosto de 1979 la editorial Atlas publicó un libro suyo bilingüe titulado Valerio Luciani Asencio (31 años).[n.[7] El kawki ya cuenta con un alfabeto oficial establecido mediante Resolución Ministerial N.º 106-2017-MINEDU, del 6 de febrero de 2017 realizado por el Ministerio de Educación (MINEDU), con 39 letras: a, ch, chh, ch’, cx, cxh, cx', i, j, k, kh, k’, l, ll, m, n, ñ, nh, p, ph, p’, q, qh, q’, r, s, sh, t, th, t’, ty, tyh, ty', ts, tsh, ts' u, w, y.