La catedral fue fundada en 1068 por el obispo normando William sobre los restos de un pueblo mesapio, una casa romana y templo paleocristiano.Fue construida en varios estilos arquitectónicos, con elementos bizantinos, paleocristianos y románicos.[cita requerida] Durante este siglo también se construyó el campanario junto a la catedral.[cita requerida] En agosto de 1480, el clero y los supervivientes del asedio otomano de Otranto se refugiaron en la catedral; finalmente, las fuerzas otomanas irrumpieron y mataron a los que estaban dentro.En el pasillo norte hay un baptisterio barroco encargado por el arzobispo Michele Orsi a mediados del siglo XVIII, un monumento funerario a Francesco Maria de Aste (fallecido en 1719) y el mausoleo del metropolitano Gaetano Cosso (fallecido en 1655).[cita requerida] La fachada en forma de cabaña fue restaurada en numerosas ocasiones durante los últimos siglos.La decoración incluye restos de frescos que datan desde la Edad Media hasta el siglo XVI.[1] El interior está decorado por un gran pavimento de mosaico, que cubre la nave central, las dos laterales, el presbiterio y el ábside.La torre, construida con piedra caliza local, en su mayoría blanca, destacaba, a tal nivel que se veía desde el mar y las áreas circundantes.
Interior
Rosetón de la fachada occidental
Capilla de los Mártires. Tras el altar, tres grandes relicarios conteniendo las calaveras y los huesos de los 813 otrantinos asesinados por los turcos.