Catedral de Nuestra Señora de los Remedios (Riohacha)

Narran los historiadores que en el siglo XV, queriendo la reina Isabel la Católica evangelizar esas regiones creyó oportuno interponer ante el altísimo a la Virgen María.Luego, con el afán de los nativos y por los fuertes vientos, se cayó la corona de oro que llevaba puesta, hecho que inmediatamente calmó la furia del mar y el fenómeno climático.La veracidad de la historia queda reforzada por el notable avance del mar en la ciudad, lo que obligó al gobierno nacional a construir un tajamar.No se conservan vestigios de la iglesia original y se cree que como las más importantes calles de la ciudad quedaron destruidas por el mar, lo mismo pudo suceder con la parroquia.En 1852 se terminó la parroquia y Luis Álvarez trasladó a Nuestra Señora de los Remedios al nuevo templo.Que feliz siempre Riohacha Honre por todos los medios A su patrona sin tacha La Virgen de los Remedios !.Salve a la estrella sonriente Que alumbra con sus fulgores La esperanza del ferviente Corazón en sus dolores.Que este grito De nuestro himno en la trompeta Se remonte al infinito Do está la anhelada meta.
Nave central de la catedral Nuestra Señora de los Remedios
Altar principal
Altar lateral
Altar lateral
Nave central
Restos del almirante Padilla en la Catedral.