Catástrofe del hierro

La catástrofe del hierro fue un evento geológico importante postulado al principio de la historia de la Tierra, donde metales pesados como el hierro y el níquel se congregaron en el núcleo durante un breve período geológico.

Se cree que la acumulación original del material de la Tierra en una masa esférica ha dado como resultado una composición relativamente uniforme.

A medida que el material se fundía lo suficiente como para permitir el movimiento, el hierro y el níquel más densos, distribuidos uniformemente en toda la masa, comenzaron a migrar al centro del planeta para formar el núcleo.

La magnetosfera protege la atmósfera y la vida de la Tierra hasta nuestros días y distingue al planeta de su vecino celestial cercano, Marte, que ya no tiene un campo magnético significativo ni una atmósfera comparable.

Según esta teoría, Marte simplemente se ha enfriado más rápido que la Tierra, solidificando gradualmente su centro dinámico de hierro y, por lo tanto, apagando su magnetosfera.