La catálisis bifásica acuosa (también conocida por sus siglas CBA) es un método utilizado cuando se necesita mezclar una serie de reactivos que no son solubles en el mismo disolvente.
Normalmente, estos agentes son sustancias orgánicas, frecuentemente sales de amonio o fosfonio cuaternarias, que no sólo facilitan la reacción, sino que aumentan su velocidad varios órdenes de magnitud.
El par iónico formado entre el agente de transferencia y el anión/molécula neutra se encuentra débilmente asociado, no impidiendo la reacción con la molécula orgánica.
Gran aumento en la seguridad medioambiental puesto que se reduce el exceso de fosgeno en un 94 %.
Se permite reducir la hidrólisis del fosgeno/cloroformiato hasta 200 veces, según la patente de General Electric.