Castillo de Chinchón

Construido en el siglo XV, está constituido por dos cuerpos cuadrangulares imbricados, con esquinas rematadas en torres cilíndricas.

El edificio original sufrió daños de consideración en el ataque que realizaron las tropas comuneras en el año 1520.

Más tarde, sufrió un incendio en su parte noroeste, a consecuencia del almacenamiento de cáñamo.

Los vanos y las molduras están realizados en sillería, salvo la puerta de acceso, levantada parcialmente en sillarejo.

Sólo se conserva la planta inferior, tras la destrucción del piso alto en los diferentes asedios, incendios y expolios sufridos por el edificio.

Consta de un gran patio central, alrededor del cual se extienden galerías arquitrabadas con habitaciones.

Vista del castillo con el foso.
Ubicación del castillo de Chinchón . El edificio asoma por encima del casco urbano, en la esquina superior derecha de la imagen.