Castillo de la Yedra

Es una construcción que data de la época bereber, aunque fue terminado tal y como lo conocemos hoy en día por los castellanos.Situado a 850 metros sobre el nivel del mar, al sur del municipio y del río de Cazorla, este Castillo, llamado de la Yedra o de Las Cuatro Esquinas, se conserva en pie una buena parte, y en él se pueden distinguir tres recintos sucesivos; alcazarejo, recinto y albacara.Integra la torre del homenaje y el reducido patio de armas, que la circunda.Este pequeño recinto se ciñe a la forma que lo sustenta.Se accede por un pasaje tortuoso y doblado, casi una poterna que serviría además para facilitar la aguada de la fuente vecina.En el lado Sudeste la torre alcanza una altura de treinta metros y cincuenta centímetros.La referencia al año 1606 que aparece en la puerta del recinto del Castillo que abre a la albacara, debe corresponderse con la fecha de la realización de ciertos reparos en la fortaleza.
Vista desde la muralla del Castillo de la Yedra.
Vista desde la muralla del Castillo de la Yedra desde el norte.