Silla del Moro

Fue construido en el siglo XIII, como parte de una cerca defensiva del Generalife, sobre el que se situaba.

[1]​ Quedó arruinado en el siglo XVII y no volvió a reconstruirse, hasta la actualidad.

En su momento (siglo XIV), incluyó una mezquita, según algunos autores,[2]​ aunque este extremo no ha sido probado documentalmente.

En 1623, el castillo aún permanecía completamente en pie, según se recoge en un grabado de Daniel Meisner.

En el siglo XX, sufrió diversas intervenciones negativas, con la finalidad de realizar sobre su obra, primero un mirador (1942), y después un restaurante (1966-1970), que llegó a construirse, aunque nunca entró en uso.