[cita requerida] A comienzos de la segunda mitad del siglo XV (1469) sufrió el asedio de la Diputación el Reino, y a comienzos del siglo XVI (1518) pertenecía a Pedro Torrero.
[1][2] Se trata de un castillo roquero medieval casi destruido.
Se alza sobre un promontorio, dominando una gran extensión de terreno del valle del río Guadalaviar.
Sobresale también un muro almenado unido a un torreón rectangular con bóveda de medio cañón al interior y una puerta adintelada protegida por torreón cilíndrico, "precediéndola una barrera tendida entre las rocas".
[1]-[2] Hasta la década de los años cincuenta del siglo XX estuvo habitado y hasta la década de los sesenta se mantuvo intacto, pero tras la extracción de la madera de sus suelos empezó su destrucción.