Castillo de Santa Catalina del Puerto

El Castillo de Santa Catalina del Puerto fue una fortificación situada en El Puerto de Santa María (en Cádiz, España), cuya construcción se inició en el siglo XVI.

Situado junto a una ermita dedicada a Santa Catalina, en 1540 mandaría Carlos V construir la torre, origen del castillo, aunque no se concluiría hasta los años 80.

Otra vez reconstruido, el frente del mar se cerraba en forma casi semicircular, mientras que el de tierra, en hornabeque, contaba con foso y camino cubierto con plaza de armas.

Ampliado por Sala a mediados del siglo XVIII, sería destruido en 1810 para que los franceses no pudieran usarlo contra Cádiz, a pesar de lo cual sería ampliado, y las ruinas posteriormente ocupadas en 1824 por los Cien Mil Hijos de San Luis.

Formó parte de las defensas españolas durante la II Guerra Mundial.