La toponimia Portel Mafomede, referida a la época de D. Afonso III (1248-1279), muestra una presencia musulmana.
Este noble, letrado, que vino a cumplir los deberes de Mordomo-mor del reino, sólo fue un válido del soberano cuando, después del conflicto que opuso a D. Alfonso III a su hermano, Sancho II de Portugal (1223-1248), fue agraciado con ese honor entre los términos de Évora y Beja, coincidiendo aproximadamente con la montaña de Portel.
La intervención del poder público se sintió puntualmente, en 1938, por iniciativa de la Direcção-Geral dos Edifícios e Monumentos Nacionais (DGEMN).
La piedra de mármol se usaba en las cuñas y en las ventanas góticas.
Esta torre protege la puerta de acceso, al norte, en arco apuntado.
La defensa del castillo se complementaba con una barbacana, de la que se conservan importantes tramos al sur, norte y oeste, compuesta por una cortina reforzada por cubos de planta cuadrangular.
Es esta barbacana reconstruida por D. Manuel I, que corresponde a la puerta gótica rematada por los escudos reales superpuestos.