Castillo de Piera

Está documentado desde el año 955, y ocupó el lugar de un poblado ibérico.Algunos historiadores le suponen un origen romano, hecho no probado documentalmente.Tras la desamortización la misma familia que había permanecido en el Castillo desde el siglo XIII pasó a ser dueña de facto.. Jaime I, en 1285, cedió Piera al monasterio de Poblet, pero, usando una salvaguarda, en 1291, fue reincorporado a la corona por Alfonso III de Aragón.Le fue confiscado por el rey Fernando de Antequera, muerto en Igualada en 1416.Los Viala ya habitaban el castillo desde el siglo XIV al haberse emparentado con la familia Sescorts según consta en el "Nobiliario de los Reinos y Señoríos de España", por D. Francisco Piferrer (Tomo II, página 106, Num.. 832 Madrid, 1857.)La familia Sescorts o Curtibus había recibido el Castillo de Jaime I.Aún hoy en día se conserva una placa que conmemora la restauración.
Placa en el castillo de Piera a Ramón de Viala y de Ayguavives, Barón de Almenar.