Castillo de Montsonís

Leemos que el conde de Urgel Ermengol II "El Peregrino" ordena construir una fortaleza, Montsonís, para proteger las tierras recién conquistadas a los musulmanes y repoblar el territorio (año 1024).En el testamento del mismo Guerau Ponç, en 1131, se manifiesta la dependencia que Ferrer, hijo del testador, debía guardar respecto a la abadía agerenca, por este castillo de «Montcenis».En esa época, Montsonís y Foradada, juntos, sumaban unos 29 fuegos.Hay aberturas ojivales geminadas, aspilleras y ventanales renacentistas.El actual castillo de Montsonís es el resultado de un proceso constructivo que se inició en el siglo XVI, cuando los barones abandonaron la antigua fortaleza altomedieval y trasladan su residencia en la villa, y no se cierra hasta la actualidad.A finales del siglo XVIII se construyó la actual iglesia de Montsonís, pegada al castillo, y después de muchos años de abandono y decadencia las obras realizadas en los últimos años por los barones del Albi han dado a la vieja construcción su aspecto actual.
Imagen nocturna del castillo.
Vista del Castillo de Montsonís.
Santa María de Montsonís desde el Castillo