En la Alta Edad Media fue construido el primer castillo, una pequeña fortaleza de madera.
Durante su soberanía se construyó una nueva fortaleza, denominada por sus propietarios Castillo de Spanheim.
El nuevo castillo circular, más grande que los anteriores, fue construido bajo las órdenes del duque de la provincia, Federico III de Habsburgo, más tarde coronado como Emperador del Sacro Imperio Romano.
Excepto las murallas, las torres y la capilla de San Jorge, el resto de las edificaciones principales del castillo actual fueron construidas o reconstruidas en los siglos XVI y XVII.
Hasta el año 1814 en el castillo funcionaba un fuerte de armas y más tarde la prisión provincial.
En 1848 se construyó la torre panorámica en la cual residía un vigilante que, a cañonazos, advertía de los incendios y anunciaba las visitas y los eventos más importantes de la ciudad.
En el año 1905 el municipio compró el castillo con objeto de ser utilizado para fines culturales.
Luego comenzó la renovación de los edificios del castillo que continúa hasta hoy en día.
Bajo el nivel del patio se ubica también la estación superior de funicular.
Al castillo se puede acceder por carretera, por varios senderos a través del bosque que lo rodea, o en el funicular.
Desde la torre corría una pared protectora hasta la Torre Padav (actual Šance) y de allí hasta la puerta Pisana vrata (puerta colorida)- en la actual calle Gornji trg.
Los artistas creaban las imágenes de forma conjunta, por lo que es difícil hacer una diferenciación entre los dos autores.
En un espacio reducido los prisioneros con los tobillos encadenados esperaban a que transcurriera la condena.
El espacio no tenía techo, sobre la cabeza de los prisioneros habría una reja.
Se desconoce el número de personas encerradas al mismo tiempo.
Al obsequiar un brote se entabla la amistad entre las ciudades y pueblos eslovenos, como así entre ciudades europeas, ya que la viña crece, entre otros, también en París (Musée du vin).
En las paredes es posible ver grabados con mensajes manuscritos y gráficos, entre los cuales se encuentra también el año 1442.
Como probablemente ese no sería un incidente aislado, el entonces gobernador territorial, Krištof von Thein, decidió encerrarlo.
La hipótesis más factible es que el rico señor haya sobornado al guardia, quien le mostró una salida secreta.
Kazemate El nombre (en alemán, Kasematten) es mencionado ya en los planos que datan de los años 1815 y 1816.
En el siglo XIX este espacio fue nivelado y destinado como dormitorio de los condenados.
Actualmente la torre es un atractivo punto panorámico para los visitantes locales y extranjeros.
Habría sido construida el año 1524 según los deseos del emperador Ferdinando.
Servía también como establo, granero y vivienda de los soldados que se reunían en el castillo.
En el parte exterior se levantaba una colina, Lipnik, hecha artificialmente tan alta como las aberturas superiores.
La misma servía de cisterna o una salida secreta del castillo.
Tal como lo confirman los hallazgos arqueológicos, en esta parte del castillo de Liubliana, entre la Torre de los tiradores y la Torre pentagonal, se levantaba la antigua sala recién en los siglos XVI y XVII.